REDRESISTOR

Por qué se utiliza el rectificador Cuáles son los ámbitos de utilización

¿Qué es un rectificador? Estos dispositivos, también conocidos como rectificadores, convierten la señal de corriente alterna en corriente continua. Puede constar de uno o varios diodos y se utiliza para convertir la corriente alterna en continua. Por eso se llama rectificador.
El rectificador se controla por el método de control de fase. Ajusta la tensión de salida de corriente continua y se instala con la ayuda de diodos, tiristores y estos circuitos. El dispositivo tiene diferentes grupos dentro de sí mismo. Esto varía según el número de fases, el número de ondas y el estado de control. Según el estado de control,

1. Semicontrolado,
2. Controlado,
3. No controlado.

Entre ellos, sólo hay diodos de tipo no controlado. El rectificador controlado se forma con tiristor. Los semicontrolados funcionan con ambos. Según el número de fases, los tipos de rectificadores se consideran monofásicos y multifásicos.
El último tipo es según el número de ondas. En este contexto, hay rectificadores de media onda y de onda completa. Además, sus salidas también pueden diferir;

1. Rectificador de 12 V CC
2. Rectificador de 24 V CC
3. Rectificador de 48 V CC
4. Rectificador de 110 V CC
5. Rectificador de 220 V CC

Las capacidades de salida difieren en 15, 30, 50, 80, 100 y 150 amperios. En cuanto al cambio de estos tipos, se debe saber exactamente cuál se necesita antes de comprar y hacer una preferencia en consecuencia.

Para obtener información más detallada, ¿qué es un rectificador? Puede consultar nuestro contenido.

¿Por qué se utiliza un rectificador?

Aunque los tipos de rectificadores difieren, cuando nos planteamos la cuestión de para qué se utiliza, se ve que sirve para cargar la batería. Hoy en día se utilizan diferentes modelos de rectificadores. A continuación se indican los principales;

1. Rectificador de tubo de electrones
2. Rectificador electrolítico
3. Rectificador seco
4. Rectificador de vapor de mercurio

Comprar sin conocer sus necesidades en función de estas diferencias puede hacer que no alcance la eficiencia que desea. Conviene recordar que las capacidades de salida estándar varían en cada una de ellas antes de comprar.

Áreas de uso del rectificador

Qué hace el rectificador No sólo se utiliza para cargar baterías. Hoy en día, sus áreas de uso son bastante amplias. Algunas de ellas son las siguientes;

1. Protección catódica
2. Líneas de transmisión de energía
3. Generadores
4. Galvanoplastia
5. Sector de las telecomunicaciones
6. Alimentación de motores de CC
7. Máquinas de soldar
8. Alumbrado de seguridad y emergencia
9. Respaldo energético
10. Instalaciones de conmutación
11. Fuentes de alimentación para ordenadores
12. Suministro de chopper e inversor de CC
13. Subestaciones

La amplia gama de ámbitos de uso también afecta a la cuestión de los tipos de rectificadores. Por lo tanto, si usted hace una elección equivocada, no se pueden obtener los resultados deseados.

Precios de los rectificadores

Los rectificadores son dispositivos que se utilizan en muchos lugares de la vida cotidiana. Como las necesidades son diferentes en todas partes, los tipos también varían. Esta situación también afecta a la cuestión de los precios de los rectificadores. La potencia que suministran y el ámbito en el que se utilizan son algunos de los factores importantes.
Por lo tanto, no hay precios estándar para cada dispositivo rectificador. Si quiere elegir el que mejor se adapte a su presupuesto, primero debe saber cuáles son las necesidades y tomar una decisión haciendo un examen en consecuencia.
De este modo, es posible obtener rectificadores que pueda utilizar durante mucho tiempo y obtener una alta eficacia.

¿Cómo funciona un rectificador?

Antes de pasar al principio de funcionamiento del rectificador, conviene saber qué son los diodos. Se trata de elementos de circuito que permiten el paso de la electricidad en una dirección. Es un semiconductor y permite el paso de corriente cuando se aplica tensión positiva. Si se aplica tensión en sentido contrario, muestra resistencia a la corriente, impidiendo así el paso.
Los tiristores se utilizan en circuitos electrónicos de potencia para tareas de conmutación rápida. Consisten en una combinación de cuatro materiales semiconductores.
Los rectificadores funcionan según el principio de conversión de corriente alterna en corriente continua con la ayuda de un diodo. Cuando se aplica corriente alterna o tensión al diodo, el diodo de semiciclo positivo se adelanta. Así, permite el paso de la corriente.
Sin embargo, cuando se cambia la dirección de la tensión, se convierte en semiciclo negativo. Como aquí el diodo se invierte, bloquea la corriente. De este modo, como sólo se producirá el paso de corriente positiva, la corriente también se verifica.
Como resultado, también se puede obtener corriente continua. Los rectificadores de media onda y de onda completa expresan cuánto se rectifica la corriente. En este sentido, el rectificador de media onda, que se encuentra entre los tipos de rectificadores, se utiliza para rectificar la mitad de una onda completa.
El de onda completa, en cambio, proporciona lo contrario, es decir, la rectificación completa de una onda. Consta de cuatro capas conductoras aislantes de tipo P y tipo N, una detrás de otra.

 

 

Leave a Reply